top of page
JORGE LOZANO SABANDO

 

Medico ecuatoriano nacido el 20 de Abril. De 1964 en la cuidad de pedernales provincia de Manabí balneario de las costas del pacifico. El 9  de 11 hermanos. Desde la niñez se destacó  por  su  inteligencia brillante que lo hizo acreedor de varios diplomas de honor y conducta durante sus estudios primarios. 

 

Desde que estudiaba en la  escuela,  contribuyó a la docencia prestando servicio voluntario en escuelas de alfabetización  durante jornadas nocturnas Durante sus estudios secundarios y universitarios  sobresalió entre los mejores estudiantes, mientras  cursaba sus estudios académicos  en la facultad de ciencias médicas de la universidad de Guayaquil se hizo merecedor de la  ayudantía  de catedra,  en la materia de anatomía humana.

 

Contribuyo como docente principal de los cursos de preuniversitarios en varios años consecutivos en la materia de anatomía humana de la facultad de ciencias médicas.  Y  morfo fisiología  de la escuela de tecnología médica de la misma universidad desde el año 1989. Participo como docente de las VII jornadas  de ciencias semiológicas  realizadas en el hospital Luís Vernaza en el año 1992.

 

Se graduó el  11 de julio de 1997 adquiriendo el título de Doctor en medicina y cirugía. Se caracterizó por hacer prevalecer su conducta intachable durante todos sus años de estudios aportó con éxito en el año de salud  de rural, mientras fue medico director del subcentro de salud de cascol de la provincia de Manabí  en una etapa de contingencia nacional que vivió el ecuador por el fenómeno del niño en el año 1998 y 1999, donde aplicó su labor humanística aportando con medicina de sus propios recursos  y dando  atenciones médicas  fuera de horario permitido y diversas charlas educativas y preventivas sobre las epidemias respiratorias, y digestivas que vivió el país de aquellos desastres naturales instaló un centro médico  en un sector marginal de la ciudad de Guayaquil, donde adquirió gran experiencia  y destrezas en el campo de la medicina clínica e invasiva, donde miles de pacientes tuvieron el privilegio  de ser atendidos por un médico con características humanísticas con gran vocación de servicio, donde estuvo las 24 horas disponible para resolver  todo tipo de urgencias que ocurrieran durante la noche.

 

 

Después de haber aportado con  centenares de horas  de docencia  al enseñar anatomía a miles de estudiantes y con el objetivo de convertirse en un gran cirujano general y luego sub- especializarse  en cirugía plástica,  el ecuador sufrió una de la peores crisis de la historia con una inflación incalculable, que marchito toda intención de seguir  su  meta propuesta a la brevedad, esta inestabilidad económica del país lo motivó a  viajar a España para especializarse allá, pero  como la homologación de su título profesional  al español  demoraba más de un año. Decidió viajar a chile para trabajar mientras avanzaba la homologación en España, pero por retraso de dicha homologación que  duro hasta el año 2003, decidió estabilizarse en chile ya que después de contribuir  por 3 años en la atención primaria, encariñarse con sus pacientes,  servir a mucha gente de estratos medio y bajo se convirtió en  un profesional  querido, solicitado, y respetado  en su profesión, cuando realizo un remplazo por 11 meses en el hospital Nancagua desde el 15 de mayo del año 2000 hasta el 30 de marzo del 2001,  al culminar su contrato recibió apoyo  de miles de personas que aportaron con su firma para que se le renueve el contrato. Pero no tuvo éxito  dicha gestión ya que el hospital Nancagua en un hospital tipo 4 de formación  para  médicos chilenos que postulan a becas del estado.

 

 

Pero  su brillante gestión  donde recibió la máxima calificación 100% que se ganó el honor al mérito Y posteriormente en el consultorio de santa cruz hoy día CESFAM.  Ese  reconocimiento siendo un médico foráneo  despertó en él,   todo el deseo y las ganas de seguir aportando a el país chile que lo acogió cuando llego frustrado por el quiebre de su país natal. El año 2003 Tuvo la valentía y el coraje de emprender un nuevo centro médico en Nancagua para así aportar de forma más personalizada con sus pacientes particulares.

 

 

En el año 2006 comenzó a estudiar online y bibliografía de la academia CTO de España, para presentarse a dar el examen MI R   en  España que es uno de los exámenes  más difíciles  que lo rinden todos los años miles de profesionales de la salud de todo el mundo, en el año 2008 se matriculo en la academia CTO  de Barcelona, donde viajo con su familia para preparar un curso intensivo por 6 meses.  Para así dar el examen en enero de año 2009.

Lamentablemente no  pudo obtener el  DNI  o cedula española porque  para esa fecha  se necesitaba  visado. Pero a pesar de  tener su título de médico reconocido al español, decidió regresar  a chile  y seguir emprendiendo en su centro médico  en la cuidad de Nancagua y aportando  en la atención primaria, actualmente  ha logrado  ganarse el aprecio, respeto, y reconocimiento  en los lugares donde se desempeñó en más de 13 años.

 

Más  de  100.000 pacientes de la atención primaria  tuvieron el privilegio de ser atendidas  con un profesional con vasta experiencia con conocimiento científico del CTO y medicina basada en la evidencia, validados a nivel mundial.

 

 

Hoy  en Nancagua  y sus alrededores tienen la oportunidad  de poder escuchar temas diversos  de patologías más frecuentes en el ser humano.

Trasmitidas  por  www.radiomadrigalfm.cl  y por internet a nivel mundial todos los domingo a las 14h,  Durante toda su carrera profesional ha realizados innumerables cursos  y diplomados con mayor relevancia en medicina interna .que superan las 1000 horas académicas.  Lo que  ha permitido prevenir,  diagnostica, y  curar centenares de enfermedades en su centro médico donde en la actualidad se desempeña a tiempo completo  aportando e innovando los últimos avances en la medicina interna.  Actualmente está empeñado en diagnosticar y prevenir  enfermedades  cancerosas y metabólicas mediante pruebas antigénicas diversas,  imagenología preventiva  y profundizando la semiología clínica, y medicina clínica moderna basada en la evidencia.

 

Hoy  DIA EL Dr. Lozano es un hombre feliz,  realizado con sus logros, dice: que más le puedo pedir a la vida.  Solo necesita seguir gozando de buena salud para aportar cada día  con esa bella labor de salvar vidas, y seguir apoyando a sus hijos, en sus estudios, ya que también han heredado esa mente brillante y su deseo es que sean mejores que él.
Diseñada por grupo ACIFI
WWW.ACIFI.CL

LUNES - VIERNES     8:00 am - 21:30 pm
 

© 2023 CENTRO MEDICO Y DENTAL

Todos los derechos reservados

bottom of page